jueves, 23 de mayo de 2013

Recuperaciones de PCPI1



Contenidos principales que debéis recuperar de las tres evaluaciones:
Tema 1:
-       La comunicación humana:
o   Definición de comunicación; elementos de la comunicación y saber localizarlos en una situación comunicativa.
-       La palabra:
o   Separar la raíz o lexema de los morfemas.
o   Definición de familia léxica y conocer ejemplos.
o   La formación de palabras (derivadas, compuestas, parasintéticas…)
o   El significado de las palabras: polisemia, homonimia, antonimia y sinonimia.
Tema 2:
-       Lenguaje oral y escrito:
o   Diferencias entre el lenguaje oral y el escrito.
-       El nombre:
o   Definición; clasificación de los nombres o sustantivos (abstractos, concretos, propios, comunes, individuales, colectivos…); ejercicios prácticos cambiar el género o el número de varios sustantivos.
-       El pronombre:
o   Definición; reconocer los pronombres y sus tipos.
Tema 3:
-       Niveles de uso del lenguaje:
o   Diferencia entre el nivel vulgar, coloquial y culto.
-        Los determinantes:
o   Definición; reconocer los determinantes y sus tipos.
-       El adjetivo calificativo:
o   Definición; reconocer los adjetivos en oraciones; grados del adjetivo.
Tema 4:
-       Textos escritos de tipo personal:
o   Partes de estos tipos de textos: autorización, instancia y certificado.
-       El verbo (temas 4 y 5):
o   Definición; formas no personales del verbo; los tiempos verbales; el modo; las conjugaciones; diferencia entre verbos regulares e irregulares; verbos defectivos.
Tema 6:
-       La publicidad:
o   Definición de publicidad; el eslogan; los recursos de la publicidad; características del lenguaje publicitario.
-       La literatura:
o   Definir los géneros literarios principales y reconocerlos en varios textos.
Tema 7:
-       Las lenguas de España:
o   Saber cuáles son las lenguas oficiales de España y saber dónde se hablan; diferencia entre dialecto y bilingüismo.
-       Las palabras invariables:
o   Reconocer los adverbios y sus tipos; conocer las preposiciones; clases de conjunciones.

¡¡¡MUCHA SUERTE Y QUE VAYAN BIEN LAS PRÁCTICAS!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario